Calcula el porcentaje de cubierta vegetal con Canopeo
Canopeo es una herramienta rápida y precisa para calcular la cobertura del tapiz vegetal o dosel. Esta aplicación cuantifica el porcentaje de cubierta vegetal verde viva de cualquier cultivo agrícola, césped o pastizal a partir de fotografías o vídeos obtenidos con el móvil.
Fuente: Canopeo (traducido) / Imagen: ©Canopeoapp
Información útil
Descarga: Android 4.1 (6.5MB) / iOS 8.4 (29.7MB) / web (consulta, edición y descarga de datos de la cuenta personal)
Precio: gratuita
Idioma: inglés
Funciona sin conexión: parcialmente
Última actualización: Android 20/07/2015 – iOS 17/11/2015
Website del desarrollador: Oklahoma State University
Notas: artículo actualizado con fecha 19/11/2015
Descripción
Canopeo es una aplicación móvil (desarrollada usando Matlab) que permite seguir el crecimiento de los cultivos mediante el cálculo de la fracción de cubierta vegetal verde. Su funcionamiento se basa en la colorimetría, ofreciendo unos resultados in situ mucho más precisos que los exámenes visuales, similares a herramientas tales como SamplePoint (gratuito) o SigmaScan Pro. Tal y como recogen en la página del proyecto, esta herramienta tiene diversas utilidades:
- Monitoreo del crecimiento de los cultivos.
- Control sobre pastizales aprovechados por ganadería extensiva, pudiendo establecer una relación entre la carga ganadera y el estado del pastizal.
- Cuantificación del efecto de factores ambientales tales como granizo, nieve, estrés hídrico, recomendaciones de fertilización en sustitución de índice NDVI, etc.
- Estimación de la intercepción de la luz.
El manejo de la aplicación resulta muy sencillo. Aunque no es imprescindible, Canopeo ofrece la posibilidad de darse de alta como usuario, opción que permite guardar las imágenes obtenidas para su posterior análisis histórico.
La herramienta tiene tres opciones: obtener fotografía, grabar vídeo (solo dispositivos Android) o leer desde la galería. La toma de las imágenes o la grabación del vídeo debe hacerse con el teléfono a una distancia superior a 60 cm (depende de la altura de la vegetación), dispuesto de forma paralela al suelo (la fotografía que abre este artículo muestra la metodología correcta). En caso de que se opte por grabar un vídeo, el programa descompone los diferentes fotogramas para realizar el análisis de la cubierta vegetal.
Una vez tomada la imagen o vídeo, la aplicación muestra el resultado de manera prácticamente inmediata. La aplicación presenta la imagen original y la imagen procesada, donde la cobertura vegetal se representa mediante píxeles blancos. La posibilidad de visualizar ambas imágenes permite compararlas, pudiendo ajustar la precisión mediante un deslizador localizado en la parte inferior de la pantalla. No obstante, los creadores de la app aseguran que el valor por defecto es válido en la mayor parte de los casos (puede haber algunas variaciones en función de las condiciones de luz reinantes). Esa imagen puede subirse posteriormente a la cuenta personal creada, pudiendo introducir diversos datos identificativos y pudiendo geolocalizar la muestra.
Más información
Canopeo: A Powerful New Tool for Measuring Fractional Green Canopy Cover
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 10/10/2015. ©OSU
Valoración
Análisis
Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en 1999 «los pastos y los cultivos ocupaban el 37 por ciento de la superficie de tierras de labranza del mundo«, siendo la actividad agrícola una de las principales consumidoras de agua del planeta. Mantener en el tiempo esta actividad y hacerla cada vez más sostenible es una prioridad en un mundo que se encamina hacia los 9.000 millones de habitantes para el año 2050.
Aunque inicialmente puede dar la impresión de que Canopeo no es una aplicación medioambiental, tras su análisis resulta claro que puede servir como apoyo para alcanzar esta meta de una agricultura más sostenible que conduzca a un uso racional de los recursos naturales. Ofrece como principales ventajas la rapidez y facilidad de manejo, con resultados similares a otros programas más complejos o de pago, pudiendo incluso analizar vídeos, formato no admitido por otras alternativas. Asimismo y aunque el dispositivo principal para la utilización de esta aplicación es el teléfono o tableta, su versión de Matlab incluye múltiples utilidades orientadas a la gestión del agua y los suelos agrícolas, siendo mucho más rápida que la versión móvil (se edita el análisis para incluir la confirmación recibida desde Canopeo de que están estudiando ampliar el uso inicial de la aplicación para poder analizar imágenes aéreas o satelitales mediante la versión de Matlab, puesto que Canopeo clasifica cualquier cosa que sea verde, con independencia de la naturaleza del objeto. No obstante, para realizar esta última tarea es necesaria una licencia de este software matemático).
Necesito mas informacion para implementar el programa, el tipo de camara y si es con un dron como seria.gracias.
Alejandro Gongora O.
Bogota Colombia