Mediante el uso del software Home Trash Audit […] los estudiantes pueden monitorizar qué cantidad y tipo de basura están depositando o reciclando

Fuente: Página «About» del programa Brandywine Garbology (traducido) / Imagen: allispossible.org.uk CC BY 2.0

Información útil

Descarga: Android 4.0.3 (2.34MB. Versión beta) / archivo ejecutable

Precio: gratis

Idioma: inglés

Funciona sin conexión: sí

Última actualización: Android 14/04/2017 (v. 1.0)

Website del desarrollador: John D. Miller

Descripción

Home Trash Audit es una sencilla aplicación para dispositivos Android que tiene como objetivo mostrar al usuario qué cantidad y tipo de basura orgánica e inorgánica produce cada día.

Al encontrarse en fase beta, es decir, que es operativa, pero todavía está en desarrollo, puede experimentar fallos de funcionamiento, como de hecho ha ocurrido en las pruebas efectuadas durante la redacción del presente artículo, siendo éste el motivo por el que no se incluye vídeo demostrativo de la aplicación.

La aplicación incluye tres opciones principales:

  • New audit, sección en la que se señalan los diferentes tipos de basura que se generan (en número de elementos). Esta clasificación de la basura se lleva a cabo mediante la opción Pick waste. En esta nueva pantalla se seleccionan los diferentes materiales (plástico, papel, metal, vidrio o residuos orgánicos), indicando su número. Cuando se ha rellenado el formulario, los diferentes tipos de residuos sólidos se agregan a la auditoria en curso mediante la orden Add to audit.
  • View journal, opción que te permite visualizar, de forma resumida, la clasificación de la basura, distinguiendo el tipo de material, el número y el porcentaje que representa sobre el total.
  • View totals, que permite ver la cantidad de basura orgánica e inorgánica producida de forma gráfica.

Más información

Brandywine Garbology

Instructor and student collaborate to create a garbage-tracking app

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 11/04/2017. Imagen de la pantalla Totals extraída de la web https://www.johnmillercoding.com/#gallery. ©John D. Miller

Valoración
3

Análisis

Home Trash Audit es una muestra de cómo el desarrollo de este tipo de herramientas también puede surgir en el marco de una experiencia educativa. En el presente caso, esta aplicación es el resultado de un programa de lecturas (creo que otra acepción para esta iniciativa podría ser grupo de debate) surgido en el campus Brandywine de la Pennsylvania State University. Dentro de los materiales de lectura, uno de los libros seleccionados fue Garbology, de Edward Humes, que analiza la producción de basura en EE.UU. Una de las conclusiones que extrajeron los participantes en el programa es que la mayor parte de los estadounidenses no saben cuánta basura se produce al año, un dato que se podría decir sin prácticamente ningún género de duda, es extensible a otros países. La aplicación analizada intenta paliar este desconocimiento mediante una herramienta que permite visualizar la cantidad de basura orgánica e inorgánica que se genera en el día a día como forma de concienciar a los usuarios acerca de la necesidad de un consumo más responsable.

Teniendo en cuenta su fase de desarrollo, la aplicación puede estar sujeta a cambios que mejoren su funcionalidad. En este sentido, sería interesante definir mejor qué tipo de materiales son reciclables y cuáles no, de forma que a la naturaleza informativa de la app se pueda añadir un aspecto didáctico. Asimismo, la introducción de técnicas de gamificación a través de las cuales establecer comparativas de generación de residuos entre los diferentes usuarios podría mejorar la experiencia en el manejo de la aplicación.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 2.325 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues