Arbolapp, una guía de árboles en tu móvil
Aplicación para conocer los árboles de la Península Ibérica disponible en las plataformas de iOS y Android.
Fuente: Youtube RJBCSIC
Información útil
Descarga: Android 4.0 (61.22MB) / iOS 8.0 (84.3MB) / web
Precio: gratuita
Idioma: inglés / español
Funciona sin conexión: sí
Última actualización: Android 16/03/2017 (v. 1.4.0) – iOS 16/03/2017 (v. 1.5)
Website del desarrollador: CSIC / FECYT / Mobile One2One
Notas: artículo actualizado con fecha 29/04/2017
Descripción
Arbolapp se ha convertido por mérito propio en una exitosa guía de árboles en formato aplicación para móviles que a día de hoy acumula más de 100.000 descargas para dispositivos de Android. Sirve para identificar los árboles silvestres que crecen en la Península, incluyendo árboles autóctonos y algunas especies asilvestradas. De esta forma, pueden encontrarse especies alóctonas tales como el pino de Monterrey o insigne (P. radiata), originario de California, o el eucalipto (E. globulus), procedente de Australia.
La información disponible para las diferentes especies se presenta en forma de fichas en las que se incorporan diversas fotografías, descripciones, distribución, ecología y aspectos curiosos que se agrupan bajo el epígrafe «Más información». La identificación se puede realizar de dos formas: guiada, señalando las características del árbol (forma y disposición de las hojas, por ejemplo), o abierta, navegando por los distintos epígrafes o temas que contempla la aplicación (distribución, hojas, frutos y afines, flores u otros). Una de sus principales funcionalidades es que funciona offline, lo cual supone una ventaja puesto que posibilita su uso en lugares sin conexión.
La última actualización realizada en marzo de 2016 ha añadido más especies, fotografías e ilustraciones, posibilitando la opción de hacer zoom sobre las imágenes para apreciar mejor los detalles e introduciendo nuevas claves (por ejemplo, el color y aspecto de la corteza, la presencia de látex o el olor) al objeto de facilitar la identificación.
Cabe comentar igualmente que desde marzo de 2017 está disponible la versión de Arbolapp específica para las Islas Canarias (Android, iOS y web).
Más información
http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/index.php?Cab=112&len=es&Pag=660
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 17/07/2015. Arbolapp (CSIC/FECYT) BY-NC-ND 4.0
Valoración
Análisis
Arbolapp es una útil aplicación con la que identificar los árboles de la Península Ibérica. Ciertamente y como expresan algunos usuarios en la plataforma de Android, se hacía necesaria una herramienta así para dar a conocer las diferentes especies que caracterizan el paisaje peninsular. Además, la última actualización ha introducido interesantes aspectos tales como la identificación a través de la corteza, permitiendo de esta forma identificar árboles de hoja caduca durante los meses de otoño e invierno o el lanzamiento de una versión web que facilite su uso, por ejemplo, en los colegios
Al tratarse de una aplicación que se actualiza gracias a las subvenciones y ayudas que se conceden al equipo creador, el ritmo de las mejoras no siempre es lo ágil que muchos usuarios desearían. Teniendo en cuenta esta circunstancia y en relación con las múltiples críticas que ha recibido la aplicación por no incluir las especies de Canarias (en la página de descarga de Android puedes leer alguna), cabe comentar, como bien se incluye en la propia aplicación (ver segunda imagen o acceder desde Menú-Sobre Arbolapp-Guía de uso) que estas especies no se han incluido porque «corresponden a otra unidad diferente, la Región Macaronésica, más afín a la flora norteafricana«. Es decir, las Islas Canarias precisan de un Arbolapp específico y propio que ha salido a la luz en marzo de 2017.