Sistema localizador de árboles significativos, bien por sus afecciones, bien por su interés en particular. Mediante esta aplicación se podrá subir al servidor de CropProtection una imagen geolocalizada del árbol, mientras se recogen otros parámetros como afección y su nivel, estado del alcorque, parámetros fenológicos y observaciones particulares

Fuente: Descripción Android  / Imagen: Pixabay

Información útil

Descarga: 

ArboLoveAndroid 4.0 (2.98MB) / iOS 8.0 (9.2MB)
ARboles+Android 4.0.3 (15.04MB) / iOS 8.0 (14.8MB)

Precio: gratis

Idioma: ArboLove (inglés / español) – ARboles+ (español)

Funciona sin conexión: parcialmente

Última actualización: 

ArboLoveAndroid 05/05/2017 (v. 2.7.2) - iOS 07/05/2017 (v. 2.7)
ARboles+Android 13/07/2017 (v. 1.3.1) - iOS 03/03/2017 (v. 1.2)

Website del desarrollador: CropProtection (grupo del Departamento de Ecosistemas Agroforestales de la Universidad Politécnica de Valencia)

Descripción

ArboLove es una aplicación destinada a facilitar las tareas de gestión del arbolado urbano o la creación de un sistema de información sobre los árboles y su estado fitosanitario. No obstante, sus objetivos principales son el fomento de la investigación y las actividades relacionadas con la ciencia ciudadana y la concienciación ecológica, desde un punto de vista que aúna una parte lúdica-ecológica con la denuncia medioambiental.

Cuenta con una aplicación complementaria, ARboles+, que permite la visualización de los datos introducidos mediante realidad aumentada, de ahí que se haya optado por analizar ambas utilidades a la vez.

El primer paso para utilizar ArboLove es configurar la aplicación introduciendo una dirección de correo y ajustando la calidad de las fotografías a subir.

La imagen del árbol puedes subirla en la siguiente pantalla, aunque también puedes adjuntar el archivo tras cumplimentar el resto de la información requerida (la opción Elegir foto guardada generaba un mensaje de error durante las pruebas realizadas). Asimismo y además de la fotografía, mediante una serie de menús desplegables puedes señalar los siguientes aspectos:

  • Especie
  • Estado del alcorque
  • Afección que sufre el árbol
  • Nivel de afectación
  • Fenología
  • Apartado de observaciones

El envío de los datos al servidor de CropProtection se puede hacer al momento o con posterioridad, una vez se disponga de conexión a internet.

Una vez subida la información, está disponible para su visualización en ARboles+ (la última actualización para dispositivos Android marca por defecto esta opción). No obstante, si deseas comprobar y corregir la localización exacta del árbol (u otros aspectos), puedes editar la información subida desde ArboLove. La edición se realiza de la siguiente forma:

  • En el mapa de ArboLove pincha sobre el icono identificativo del árbol que has introducido
  • Desplázate verticalmente por la ficha hasta encontrar el enlace Haz clic aquí para editar este elemento y púlsalo
  • En el plano que aparece puedes comprobar la localización y desplazar el símbolo manualmente. Si realizas algún cambio, debes introducir el correo electrónico empleado y la ID (esta información la puedes consultar en ArboLove > Configuración)
  • Haz clic en Aplicar cambios

Este procedimiento de edición también permite eliminar registros.

Abre la app de ARboles y en Descubre podrás ver los datos de los árboles atendiendo a la dirección que marca la brújula de la parte superior izquierda y los puntos que irán apareciendo en la misma (puedes modificar la distancia de carga de elementos desde la opción Ajustes).

Más información

ArboLove

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 11-13/07/2017. ©CropProtection

Valoración
4

Análisis

Hace unas semanas, este blog dedicaba un artículo a las aplicaciones y utilidades para facilitar la realización de inventarios de arbolado. En esta entrada se hacía referencia a cómo estas herramientas permiten agilizar la tarea de recogida de datos en campo, que en el presente caso se centra en el registro de los problemas fitosanitarios de los diferentes pies arbóreos. Esta actividad, propia de la arboricultura urbana, consume, a juicio de los creadores de estas dos aplicaciones, un gran volumen de recursos humanos y económicos, siendo uno de los principales objetivos, por tanto, simplificar su elaboración.

En este sentido, ArboLove cumple con su cometido, pudiendo ser empleada por personas sin excesivo conocimiento acerca de identificación de árboles o registro de afecciones fitosanitarias (destacar que en varias de las opciones se incorpora, por ejemplo, una posibilidad de consulta).

Con respecto a ARboles+, la aplicación resulta interesante, funcionando de forma bastante ágil, aunque es necesario tener en cuenta posibles errores derivados de la exactitud del GPS del dispositivo que se está usando.

Sending
User Review
4 (1 vote)
(Visited 1.293 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues