En esta aplicación podrás consultar información sobre la historia, fauna, flora y excursiones en los Parques Nacionales. También incluye cientos de puntos de interés como centros de información, alojamientos, miradores, refugios, etc., con su localización e información de contacto.

Fuente: Descripción Android / Imagen: PxHere

Información útil

Descarga: Android 4.1 (38.44MB) / iOS 10.0 (98.9MB)

Precio: gratis

Idioma: español / inglés (parcialmente)

Funciona sin conexión: sí (previa descarga de la información)

Última actualización: Android 20/03/2018 (v. 1.0.2) – iOS 05/07/2017 (v. 1.5)

Website del desarrollador: Instituto Geográfico Nacional (IGN)

Descripción

Parques Nacionales de España es la nueva app diseñada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en colaboración con otros organismos públicos y asociaciones (en el apartado Acerca de incluido en la app puedes ver las entidades colaboradoras). Su objetivo, principalmente, es dar a conocer las principales características y valores naturalísticos de estos espacios naturales. En la primera versión de la app están incluidos 4 parques nacionales españoles: Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, Picos de Europa, Sierra de Guadarrama y Teide.

Todos los enclaves incluidos comparten un mismo esquema de contenidos y apartados. Por esta razón, el análisis tomará como ejemplo en el Parque Nacional del Teide, el espacio natural que más visitantes recibió durante 2016.

Una vez seleccionado el parque nacional, dispones de 4 apartados:

  • Parques nacionales, que te devuelve al menú de selección de los diferentes espacios incluidos.
  • Límites del parque, que te permite ver la delimitación del enclave, la zona periférica de protección y el límite de la corona forestal. Los diferentes límites son específicos para cada espacio.
  • Rutas del parque, sección que recoge los itinerarios que puedes hacer. Cada una de las rutas incluye descripción, recomendaciones y cartografía, pudiendo activar diferentes mapas base. Los colores con los que se representan hacen referencia a la dificultad del tramo.
  • Descargar, apartado que permite la descarga de la información para su consulta offline.

Asimismo, en la parte superior de la aplicación dispones de un menú que incluye diferentes temas de consulta, además de la temperatura y situación meteorológica en la localización del usuario:

  • Historia
  • Flora, incluyendo una descripción, distribución y curiosidades para cada especie
  • Fauna, con información sobre distribución, hábitat, conservación, etc.
  • Points of Interests (POIs), que se pueden filtrar por categorías (alojamientos, equipamiento del parque, patrimonio, servicios turísticos, etc.)
  • Geolocalización del usuario

Galería de imágenes

Las capturas de pantalla corresponden a la versión Android de la aplicación.

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 15/05/2018. © IGN

Vídeo

El vídeo está grabado empleando la versión Android de la aplicación

Más información

Red de Parques Nacionales (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente)

Aplicaciones para móviles (Instituto Geográfico Nacional)

Valoración
3.5

Análisis

España es el primer país de Europa en superficie de territorio natural protegido y el tercero del mundo por detrás de Estados Unidos y Rusia. Tal y como recogía Europa Press en noviembre de 2017, «el 20% de los viajes (en España) llevan asociados el componente de la naturaleza generando una actividad que se evalúa en torno a los 9.000 millones de euros, el 11% del gasto turístico total», lo que muestra la importancia que representa el turismo vinculado al medio natural. En las propias conclusiones del Congreso de Parques Nacionales y Turismo Sostenible celebrado en noviembre de 2017 en Tenerife se pone de manifiesto la necesidad de poner en valor estos espacios, no solo como enclaves con recursos naturalísticos a proteger, sino como motor para el desarrollo económico de las áreas circundantes.

Uno de los aspectos que se destacaron en el citado congreso fue el nuevo perfil de los visitantes de este tipo de áreas naturales, que se caracteriza por su alto grado de tecnificación. Esta evolución en la forma que los visitantes tienen de interactuar con los espacios naturales es algo en lo que incidía también Carmelo León, director de la Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible, cuando afirmaba que «la tecnología puede mejorar mucho la experiencia de los visitantes».

Aplicaciones como la de Parques Nacionales de España suponen por tanto un importante avance. Aunque el IGN ya contaba con herramientas de este tipo, su operatividad no era la más adecuada, proporcionando una experiencia de usuario mejorable. Con esta nueva versión, se introducen interesantes aspectos tales como las rutas, para las cuales se proporciona una cartografía detallada. También resulta interesante la posibilidad de descargar la información para su uso en zonas sin conexión, aunque sería recomendable poder descargar los diferentes bloques por separado, además de advertir del volumen que ocupa la información. También estaría bien corregir algunos datos tales como la valoración MIDE que se proporciona para las rutas, ya que esta sección no aporta actualmente ningún tipo de valor. También sería interesante aligerar la carga de la información referida a cada parque. Mención aparte merece la versión en inglés, de ahí que se haya decidido valorarla con una puntuación inferior. A juzgar por los resultados, resulta patente que la aplicación no se ha diseñado teniendo en cuenta otros idiomas aparte del español, lo cual convendría corregir, máxime sabiendo la cantidad de turistas extranjeros que visitan este tipo de áreas naturales cada año.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 758 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues