Los usuarios de Spotoops establecen acuerdos de relevo entre ellos de manera inequívoca, permitiendo encontrar aparcamiento gratis en la calle rápidamente, evitando dar vueltas de más, ahorrando tiempo, combustible y emisiones.

Fuente: Descripción Android / Vídeo: Youtube Spotoops

Información útil

Descarga: Android 4.0.3 (2.61MB) / iOS 8.1 (6.5MB)

Precio: gratis

Idioma: español / inglés

Funciona sin conexión: no

Última actualización: Android 09/01/2017 (v. 1.3.2) – iOS 14/11/2016 (v. 1.1)

Website del desarrollador: Spotoops

Notas: artículo actualizado con fecha 04/02/2017

Descripción

Spotoops es una aplicación que te permite aparcar en la ciudad por relevos, previo acuerdo entre usuarios. De esta forma, se reduce el tiempo de búsqueda de una plaza de aparcamiento, disminuyendo las emisiones contaminantes procedentes de los vehículos a motor y el estrés que ocasiona dar vueltas de forma infructuosa.

Para utilizar la aplicación, solo debes introducir un nombre de usuario o nick, qué tipo de vehículo tienes (compacto, sedán, ranchera, etc. Recientemente, han incluido también motos y bicicletas) y su color, por lo que no es necesario que aportes ningún tipo de dato personal. El software te proporciona un código de recuperación (en la pestaña «Ajustes») que conviene que guardes, ya que te permitirá recuperar tu cuenta en caso de que cambies de dispositivo móvil, por ejemplo. También tienes a tu disposición un código de invitación que puedes compartir con tus amigos, familia, etc.

El funcionamiento de la aplicación se explicará a través de dos usuarios ficticios que se localizan en Madrid, en las proximidades del parque de El Retiro: Green, que conduce un coche compacto azul oscuro, y Apps, que se mueve con un automóvil de 5 puertas o berlina de color granate.

Green
Apps
Spotoops app
Green ha aparcado en C/ Villanueva y tiene previsto dejar su plaza en los próximos 10 minutos
Spotoops app
Apps tiene una cita en la C/ Lagasca y necesita un lugar para aparcar en las proximidades en los próximos 15 minutos. Como mucho, está dispuesto a recorrer 500 metros andando, por lo que ha establecido esa distancia como radio máximo
Spotoops app
Green introduce los datos para ofrecer su plaza
Spotoops app
Apps introduce en la opción "Buscar" la dirección que le interesa, en este caso, Lagasca núm 21
Spotoops app
Green envía su oferta
Spotoops-app-03b
En la pantalla de Apps aparece el aviso de la plaza de aparcamiento ofrecida por Green. Desde el icono de la parte inferior derecha, accedes a la aprobación del intercambio
Spotoops app
Green recibe el aviso de Apps
Spotoops app
Apps envía un aviso de que está cerca (icono de la parte superior derecha)

Más información

www.spotoops.com

El Foro Internacional de las Ciudades presenta la app Spotoops de aparcamiento por relevos

Spotoops, una nueva aplicación de aparcamiento colaborativo

Presentación de Spotoops

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 29/06/2016. © Spotoops

Valoración
4

Análisis

Las emisiones contaminantes procedentes de los vehículos de motor son uno de los grandes males que aquejan a las ciudades. Muchas personas, por necesidad o placer, siguen haciendo uso de sus vehículos privados para moverse por la ciudad. De hecho y según una reciente noticia publicada en El Economista, «en las ciudades de más de un millón de habitantes, (el automóvil) es el preferido para un 67%, mientras que en poblaciones con menos de 20.000 habitantes las cifras suben hasta el 78%».

Una de las acciones que más emisiones genera es la búsqueda de aparcamiento. El equipo de Spotoops, atendiendo a información publicada por el IDAE, afirma que cada conductor recorre 5 kilómetros dando vueltas antes de localizar una plaza de aparcamiento, lo que supone unas emisiones a la atmósfera de 0,6 kg de CO2. Gracias al uso de esta aplicación, se agiliza el aparcamiento, lográndose de esta forma una disminución en la contaminación generada. Aunque su manejo es muy sencillo, el hecho de necesitar una interacción a través del móvil y la prohibición de emplear este tipo de dispositivos mientras se está conduciendo puede dificultar su uso, por lo que podría ser interesante añadir una opción de búsqueda de la dirección de destino a través de la voz. Resulta obvio que el éxito de este sistema va a depender en gran medida de la creación de una comunidad potente de usuarios, si bien se trata de un mecanismo colaborativo que puede implantarse en grupos de amigos, familias o empleados de una compañía.

Con respecto a los sistemas de aparcamiento inteligente mediante sensores que muchas ciudades están estudiando o instalando, es aún una solución con un coste elevado. Desde Spotoops consideran que, en todo caso, esta tecnología no sería competidora, ya que estiman que ambos sistemas pueden convivir perfectamente, ocupándose los sensores de suplir la función de la aplicación en aquellas áreas donde el móvil no sea capaz de ofrecer la ubicación.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 189 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues